553
El vicepresidente regional de la International Air Transport Association (IATA), Peter Cerdá, en rueda de prensa en Panamá dijo que: "se requiere en México urgentemente mejorar la infraestructura, pues el impacto de no construir el nuevo aeropuerto es que 20 mil millones de dólares afectarán al PIB y habrá, en el año 2035, unos 20 mil trabajos menos".
Además apuntó que: "México es un mercado con un gran potencial, como Panamá. Actualmente, es difícil encontrar nuevos vuelos porque el aeropuerto está en su punto máximo, y esto puede traer consecuencias económicas y sociales muy negativas para el País, porque cuando la capital no puede crecer, afecta a otras ciudades que también son punto de conectividad".
En esta conferencia se informó que, de acuerdo a estudios de la IATA, Latinoamérica representa el 6% del transporte aéreo mundial y es el mercado que más ha crecido en los últimos años, proyectando un aumento de entre 4% y 6% anual en el número de pasajeros aéreos durante los próximos 20 años.
ASUR ha transportado más de 50 millones de pasajeros en 11 meses 09 Dic 2019
Aeropuerto de Toluca cerró operaciones por una hora 05 Dic 2019
El Aeropuerto Internacional de Los Mochis estrena imagen 05 Dic 2019
Visita AMLO Santa Lucía 30 Nov 2019
El Aeropuerto de Tamuín realiza simulacro “Incendio de Aeronave" 29 Nov 2019
GAP invirtió 226.5 millones en el Aeropuerto de Aguascalientes 29 Nov 2019
Controversia sobre las pistas del Aeropuerto de Santa Lucía 27 Nov 2019